RSS

La Botica del Ángel: Una obra única en Buenos Aires

22 May

Cuando uno ve este edificio de la calle Luis Saenz Peña, no puede saber a ciencia cierta qué es lo que sucede en él. La verdad es que después de haberlo visitado, probablemente aún queden dudas de lo que pasa ahí dentro. Surgen preguntas acerca de si el lugar es una casa antigua, un museo, un teatro o un salón de conciertos. Y bueno, la realidad es que es un poco de todo eso.

Botica del Angel

La primera Botica del Ángel  fue creada en la calle Lima. Cuando se preguntaba por qué el nombre de Botica, Eduardo Bergara Leumann, su excéntrico creador, contestaba: “Porque es un poquito de todo”. Y cuando le preguntaban por qué “del Ángel”, aún de modo más sencillo respondía: “Porque Maria Casares (legendaria actriz francesa gran amiga del artista) me dijo que yo era un ángel, y yo le creí”. Entonces, cuando la Botica tuvo que mudarse “en nombre del progreso”, Eduardo se mudó a la calle Saenz Peña donde su legado aún vive a través de este museo que se encuentra dentro de la Universidad del Salvador.

Botica del Angel

Eduardo Bergara Leumann, creador de La Botica del Ángel

 

Bergara Leumann ha creado un espacio único en la Ciudad de Buenos Aires. Invitó a pintores, escritores, músicos y actores y transformó el lugar en un museo y salón de conciertos dedicado a la difusión de cultura, Tango y Folklore argentino. Uno puede ir de una sala a otra, subir y bajar escaleras, recorrer angostos pasillos y todo, absolutamente todo, está cubierto por puro arte. Cuadros, tapices, discos, libros, dibujos, artefactos, y todo tipo de objetos desde el piso al techo convergen para dar vida al antiguo edificio y convertirlo en lugar mágico, excéntrico, colorido, cultural, un collage de sensaciones. Es realmente difícil ver todo de golpe, probablemente, ni yendo 10 veces terminaríamos de descubrir cosas que pasamos por alto, no porque no sean maravillosas, si no porque es infinito todo lo que hay para apreciar.

La Botica sigue siendo un lugar que vuve intensamente. Muy visitado todas las semanas, hay visitas guiadas en castellano, shows de tango, conciertos de folklore argentino, y diferentes exposiciones. Hay diferentes salones que pueden ser visitados de forma gratuita de Lunes a Viernes de 2 a 5 de la tarde.

Si andan por Buenos Aires, no se olviden de visitar el legado de Eduardo Bergara Leumann junto a decenas de artistas!

 
 

Tags: , , , , ,

Leave a comment