RSS

Tag Archives: Huesos

Respeto! Vamos a cocinar una buena Tira de Asado

Respeto! Vamos a cocinar una buena Tira de Asado
Iorio

Ricardo Iorio cocinando en el medio del bosque… Un capo

Amigos….Amigas… He aquí la inmaculada concepción del ritual del asado argentino, ya lo dice el gran Ricardo Iorio de Almafuerte en su cancion Toro y Pampa: Amigos, Carne Asada, Pan, Agua y Vino. 

Podemos hacer un gran asado con amigos, pan, agua, los mejores vinos y una infinidad de cortes de carne y achuras, muy cierto. Chorizo, Morcilla, Mollejas, Chinchus, Riñones, Matambirto de Cerdo, Bondiola…Todo muy rico. Sisisisisisi, pero SIN ASADO DE TIRA NO HAY ASADO! Queda claro?!

No se concibe llamar ASADO a un ASADO si nos falta el corte de carne que tanto nos representa a los argentinos. Ese costillar cortado transversalmente con huesos gruesos, pegados a la carne bien roja y una capita de grasa, una combinación de sabores maravillosa. Madre mía! Que seria de nosotros si no existiera el Asado de Tira, La tira de Asado, La tirita o simplemente La Tira?

Muchos turistas vienen de todo el mundo a probar la famosa y única carne de la gran Argentina. Al ingresar a una parrilla se les ofrece lo “mejor” de la casa: El Bife de Chorizo, El Ojo de Bife….DELICIA!!! Pero… y la Tira de Asado? Hermano! Estamos en Argentina, tírele un par de huesos con esa fiesta de sabor al foráneo! Se va a volver loco, se va a quedar a vivir, y te aseguro…No va a dejar de volver a tu boliche.

Creo que ha quedado claro como el agua del Nahuel Huapi que me recontra cabe este corte de carne y creo fervientemente en la idea de promoverlo como Corte de Carne Oficial de la Parrilla Argentina. Entonces… Como preparamos este sensacional corte de carne para que nos quede para chuparnos los dedos despues de dejar pelados los huesos de la tira???

Asado

-“Eso no es Ternera gordi” – ” No te preocuper negri, yo me lo como”

Anote:

Dependiendo de su calidad el tamaño de los huesitos varia. Si tenemos tirita de ternera, los huesos serán gruesitos, si, pero mas pequeños. Los de vacas mas entradas en años van a ser un toque mas duritos, pero si la carne es buena, y la cocción a fuego lento, te vas a chupar los dedos igual querido/a.

Hay gente que sala el corte con una capa fina una vez en la llaparri (parrilla al revés, si no entiende alguno de los diferentes términos de mi argentinidad en este articulo, sin vergüenza comente y le serán aclarados), en mi caso me place cubrirla con una capa de sal fina en todas las partes del corte (inclusive los huesos), la dejo en la heladera macerándose SOLO EN SAL por lo menos una horita, si te gusta ponerle cualquier otra huevadita, piola, pero con sal estamos mas que bien amigo (Yo creo que hasta Ferran Adria debe sorprenderse al ver que nuestra carne así solita como viene con un poco de sal queda tan pero tannnnnnnn rica, pero es así viejo).

Asado

Cuando ya tengo los fierros de la parri bien calientes gracias a las brasas del carbón, coloco la tira sobre el fuego. DEL LADO DE LOS HUESOS. Coloco la tira sobre el fuego, DEL LADO DE LOS HUESOS. Repito porque no concibo otra forma de hacerlo luego de haberlo intentado. Yo era de los que cocinaban la tira de un costadito y del otro….No more my friend! Es hermoso ver como los jugos van cayendo de arriba hacia abajo con toda la sal envolviendo la tirita para después de unos 40 minutos a fuego lento hacerla unos 5 , 8 o 10 minutitos de un lado y del otro (dependiendo de si la gente la quiere jugosa, rosita o un toque mas pero tierna… un punto bien cocido, onda suela de zapato me parece inconcebible para una tirita, un DESPERDICIO).

Asado de tira

Asi que si vamos a comer Asado, la tira no puede faltar. Y si vamos a cocinarla hagamoslo con sumo respeto. He dicho!

A prender ese fueguito, tomarse un gran vino, cocinar la mejor carne y comer como argentino! Bienvenidos a la patria de la carne gente!

Un abrazo para todos y hasta otro post amigos!

 

 

 

 
Leave a comment

Posted by on November 26, 2014 in Asado Tips, Comida en Argentina

 

Tags: , , , ,